Banner
Banner

Grupo operativo REDaPORC

Plataforma digital para la evaluación comparativa del nivel de consumo de antibióticos en explotaciones porcinas.

popupimg

Un proyecto financiado por Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el año 2019) y cofinanciado con un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural – Europa invierte en las zonas rurales

Importe total de la ayuda 385.549,82 euros.

https://ec.europa.eu/info/food-farming-fisheries/key-policies/common-agricultural-policy/rural-development_es

Los miembros del proyecto son los organismos responsables del contenido y la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentario (DGDRIFA), es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER y nacional correspondiente.

¿Cuál es nuestra meta principal?

bob1

Velamos por la reducción del empleo de antibióticos en granjas y empresas porcinas

bob2

Desarrollamos una plataforma digital comparativa entre explotaciones

bob3

Tenemos en cuenta el consumo en función de los riesgos sanitarios y bioseguridad.

bob4

Queremos que todo lo producido sea sostenible y biodegradable.

Las cifras reflejan la fortaleza del sector

Gracias a nuestra dedicación y trabajo en equipo hemos conseguido esto

+0
Empleados
0
Granjas
4º Productor
A nivel mundial
TOP 1
Sector en España

Nuestros objetivos

icon1
Reducción de antibióticos

Identificación y caracterización de los factores de riesgo (bioseguridad, enfermedades y otros) del consumo de antibióticos en las explotaciones españolas de porcino de capa blanca, como base para la adopción de estrategias individuales y conjuntas de reducción.

icon2
Gestión de granjas

Desarrollo de una plataforma para la captura y comparación de información de riesgos sanitarios y de consumo de antibióticos, entre granjas y empresas del sector porcino, de adhesión voluntaria.

icon3
Producción sostenible

Mantener la alta sensibilización y la excelencia del sector porcino en esta materia.

Contacta con nosotros

Contactar

Miembros del Grupo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas accediendo a la configuración a través del enlace “Configuración de cookies”.

Instituciones Colaboradoras